skip to main |
skip to sidebar
Como uveítis se define la inflamación de la úvea, lámina intermedia del ojo, pero por extensión también hace referencia a cualquier tipo de inflamación del interior del ojo. Suele cursar con cierta intolerancia a la luz (guiños, deslumbramientos, etc) y requiere de un exhaustivo examen del fondo del ojo. Puede afectar a uno o ambos ojos.
Suele tratarse de casos aislados o a veces recurrentes o crónicos. Cursa con ojo rojo, conjuntiva irritada, dolor y pérdida de visión parcial. Puede asociarse con enfermedades autoinmunes, artritis reumatoide o espondilitis anquilosante.
Tratamiento:
Dos putas gotas cada tres horas.
Un unguento asqueroso todas las noches que te deja con los ojos pegados sin poder abrirlos.
Dilatarte la pupila todas las noches y fines de semana.. lo cual te deja... sin ver un coño!!!
“La palabra mascara se refiere a cualquier artificio que tiene como propósito ocultar el rostro del individuo, la raíz francesa masque le proporciona una doble significación, por un lado es aquello que cubre el rostro, lo que se interpone ante él, y por otro es lo que le permite transformarse.
La mascara en la psicodinamia individual representa todos los aspectos ideales del sujeto que la porta y se forma a partir de la interacción del hombre con el medio social, las varias relaciones van estructurando características que se suponen favorables para la interacción social.
Cabe mencionar que la identificación desmedida con la mascara impide al sujeto contactar otras características de sí mismo, convirtiéndolo en un ser rígido e insensible.”
http://alexchrojo.blogspot.com/2007/06/la-mascara-y-su-sombra.html